Compartir información adquirida sobre la asignatura Gerencia de la Informática.
jueves, 16 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
Aspectos Fundamentales en la gerencia del área de operaciones y producción de un centro de Informática.
La documentación de los sistemas en producción:
La documentación de sistemas
es el conjunto de información que nos dice qué hacen los sistemas, cómo lo
hacen y para quién lo hacen. La documentación consiste en material que explica
las características técnicas y la operación de un sistema. El
sistema de producción es algo esencial en la empresa, ya que maneja todos los departamentos
de esta, así llevando un control de costos, control de inventarios, control de
la producción, control de procesos, control de calidad.
Importancia
de los sistemas en producción:
Es
esencial para proporcionar entendimiento de un sistema a quien lo vaya a usar
para mantenerlo, para permitir auditoria del sistema y para enseñar a los
usuarios como interactuar con el sistema y a los operandos como hacerlo
funcionar. Es importante darse cuenta que el tipo documentación de producción
dicta el sistema organizativo, y en grado importante la distribución del
equipo. Cada tipo de producción tiene características específicas y requieren
condiciones diferentes para que sea eficaz su implantación y operación.
Siempre
se debe documentar un sistema como si estuviera a punto de irse a Siberia el
siguiente mes, para nunca volver. Si la documentación del sistema es incompleta
el diseñador continuamente estará involucrado y no podrá moverse a otra
asignación.
Parámetros de una documentación:
Toda documentación
que se relacione con un sistema, ya sea manual o digital, sencillo o complejo
debe reunir los siguientes requisitos:
ü Debe ser rotulada con claridad y bien organizada,
con secciones claramente indicadas almacenarlas en carpetas e índice.
ü Los diagramas deberán ser claros, no aglomerados y
la escritura manuscrita deberá ser legible.
ü La
documentación deberá ser completa.
ü Se incluirá una leyenda o explicación de los
términos utilizados.
ü La documentación siempre se conserva actualizada.
La Gerencia en el Área de Operaciones y de Produción
La Gerencia en el
Área de Operaciones.
El área de operaciones la cual es la encargada de
administrar, manipular y operara los recursos físico (hardware) y lógicos
(software) a través de la puesta en marcha de los sistemas y datos que serán
llevados a cabos en los equipos que posee. Cuando hablamos de operaciones son
las actividades realizadas por los operadores tales como la planificación, el
funcionamiento, los recursos necesarios y los servicios que va a brindar a cada
uno de los departamentos que posea la empresa.
Funciones:
- Se encarga planificar, observar y controlara las actividades dentro de la empresa.
- Brinda información detallada acerca de los procedimientos y taras diarias de la empresa.
- Prepara y mantener los equipos en buenas condiciones para el proceso de datos.
La Gerencia en el
Área de Producción
Se fundamenta en conquistar la especialización de
los recursos humanos que conforman la estructura de la Organización a través
del establecimiento de compromisos orientando su trabajo diario en la mejora de
los métodos de producción o prestación de servicios, de la calidad en la
satisfacción de los ofertados a Clientes y logro de mayor competitividad de la
misma.; todo esto con el fin de hacer posible la integración de la función
productiva de la Organización en las direcciones globales de la misma o
posibles creadas en el futuro.
Funciones:
- Realizan de manera permanente el inventario, dichas funciones se basan en llevar el control de la producción de la organización:
- Velar por el mantenimiento y control de un inventario básico de insumos y repuestos, que permitan garantizar la continuidad de funcionamiento de los equipos y sistemas.
- Lleva a cabo las medidas de seguridad para la operación y funcionamiento de los recursos en la organización.
- Poner en marcha la administración en el proceso de producción de los servicios de información.
GERENCIA EN EL AREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGIAS / CONTROL AUTOMÁTICO DE LA OPERACIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIÓN EN UN CENTRO DE INFORMÁTICA
GERENCIA EN EL ÁREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍAS
Un sistema operativo
es un software que se comporta como un medio entre el hardware de la computadora
y los programas de usuario, o bien sea el usuario mismo. Este se encarga de
gestionar y controlar las aplicaciones que se ejecutan dentro del sistema como
tal. Dentro de las organizaciones los sistemas operativos juegan un papel muy
importante, ya que para el desarrollo de nuevas tecnologías estos son muy
indispensables, independientemente del tipo de sistema operativo que sea. Por
otra parte, los sistemas de comunicación son muy necesarios hoy en dia, ya que
en el mundo en donde nos desenvolvemos se basa en los principios de la
comunicación, de modo que si nos detenemos un poco, y vemos las diferentes las facetas
de la sociedad a lo largo de la historia, sobre los avances en cuanto a
tecnología se refiere, la mayoría de ellos están relacionados con la
comunicación, lo cual se ha convertido en un forma de facilitar los diversos
trabajos que realice el hombre.
Por consiguiente, las tecnologías
emergentes hicieron que el sistema de comunicación a través de la web sea en la
actualidad el más utilizado por todos los humanos: mails, chats, mensajes,
correo de voz, telefonía IP, y muchos otros más; a través de una simple
máquina, sentados en nuestros hogares, nos comunicamos a cualquier parte del
mundo sin pagar un costo extra, por esto aseguramos que fue Internet el
fenómeno que logró los avances más significativos en la comunicación.
Ahora bien, a través de los sistemas
de comunicación se puede llevar a cabo la administración y control de distintos
procesos dentro de una empresa, para ello está la
administración de claves de acceso donde la misma está dada
en dos personas que son el Analista de sistemas y el Jefe de Cartera quien es
la persona directamente responsable de la administración de la aplicación que
incluye la creación de usuarios, así como los respectivos permisos y
autorizaciones a opciones del menú de la Aplicación objeto de análisis,
mientras que la analista recoge ciertos requerimientos solicitados en forma
expresa por el Jefe de Cartera.
En
el mismo orden de ideas, al hablar de seguridades tiene que ver con todas las
actividades realizadas con el fin de mantener resguardada la información, ya
sea en el manipuleo, proceso, archivo y uso de la información por parte del
personal que opera y administra el sistema . Es por ello que, el sistema
operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea
cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los
dispositivos de entrada y salida.
Aunado a esto, el sistema
operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la
computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas
de procesamiento de datos como:
La
utilización de Lenguaje de Alto Nivel
Tiempo
Compartido
Multiprogramación
En
conclusión, dentro de una empresa donde
se llevan a cabo gran cantidad de proceso, el control de claves de acceso es
indispensable e importante para evitar la vulnerabilidad del sistema, ya que no
es recomendable que las claves de acceso estén compuestas por códigos de
empleados, de modo que una persona no autorizada a través de pruebas simples o
deducciones puede dar con dicha clave.
PRODUCCIÓN Y OPERACIÓN EN UN CENTRO DE INFORMÁTICA.
Para tener un registro automatizado
de la producción y operaciones en un centro de informática se debe contar con
un software y un hardware que permita satisfacer los requerimientos exigidos
por el usuario y que permita llevar esa actividad de manera automatizada y
optimizando los procesos o actividades que se van a realizar, para ello se
necesitan algunos criterios de selección de estas herramientas las cuales
podemos describir:
El software que son un conjunto de
programas que se encargan de dar las órdenes al computador, es decir, es el que
controla al hardware. Éste tiene varios tipos, entre ellos se encuentra
el software de sistema donde está ubicado el sistema operativo, una herramienta
que se encuentra allí es la base de datos, esta herramienta es la más
importante en cuanto a sistemas ya que si no posee un programa instalado no se
pueden obtener los resultados propuestos. Por tal motivo, deben tomar en cuenta
todos los aspectos tecnológicos que se requieran.
El hardware se refiere a toda la parte física del computador, se utiliza
de acuerdo a la cantidad de información que necesite procesar para esto se debe
contar con capacidad de almacenamiento interno además de
tener una tecnología de punta. Por ello se debe tener presente el tamaño
de la memoria principal, la velocidad del procesamiento, números de canales o
puertos y cualquier otro equipo que permita la ejecución de un software que
esté dentro de un plan estratégico de sistema. También deben existir unidades
externas como las impresoras, tarjetas, módems para obtener la comunicación
entre ellas. Se hace necesario de este modo para lograr una administración
estratégica de la producción.
GERENCIA EN EL AREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍAS
Un sistema operativo
es un software que se comporta como un medio entre el hardware de la computadora
y los programas de usuario, o bien sea el usuario mismo. Este se encarga de
gestionar y controlar las aplicaciones que se ejecutan dentro del sistema como
tal. Dentro de las organizaciones los sistemas operativos juegan un papel muy
importante, ya que para el desarrollo de nuevas tecnologías estos son muy
indispensables, independientemente del tipo de sistema operativo que sea. Por
otra parte, los sistemas de comunicación son muy necesarios hoy en dia, ya que
en el mundo en donde nos desenvolvemos se basa en los principios de la
comunicación, de modo que si nos detenemos un poco, y vemos las diferentes las facetas
de la sociedad a lo largo de la historia, sobre los avances en cuanto a
tecnología se refiere, la mayoría de ellos están relacionados con la
comunicación, lo cual se ha convertido en un forma de facilitar los diversos
trabajos que realice el hombre.
Por consiguiente, las tecnologías
emergentes hicieron que el sistema de comunicación a través de la web sea en la
actualidad el más utilizado por todos los humanos: mails, chats, mensajes,
correo de voz, telefonía IP, y muchos otros más; a través de una simple
máquina, sentados en nuestros hogares, nos comunicamos a cualquier parte del
mundo sin pagar un costo extra, por esto aseguramos que fue Internet el
fenómeno que logró los avances más significativos en la comunicación.
Ahora bien, a través de los sistemas
de comunicación se puede llevar a cabo la administración y control de distintos
procesos dentro de una empresa, para ello está la
administración de claves de acceso donde la misma está dada
en dos personas que son el Analista de sistemas y el Jefe de Cartera quien es
la persona directamente responsable de la administración de la aplicación que
incluye la creación de usuarios, así como los respectivos permisos y
autorizaciones a opciones del menú de la Aplicación objeto de análisis,
mientras que la analista recoge ciertos requerimientos solicitados en forma
expresa por el Jefe de Cartera.
En
el mismo orden de ideas, al hablar de seguridades tiene que ver con todas las
actividades realizadas con el fin de mantener resguardada la información, ya
sea en el manipuleo, proceso, archivo y uso de la información por parte del
personal que opera y administra el sistema . Es por ello que, el sistema
operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea
cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los
dispositivos de entrada y salida.
Aunado a esto, el sistema
operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la
computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas
de procesamiento de datos como:
La
utilización de Lenguaje de Alto Nivel
Tiempo
Compartido
Multiprogramación
Memoria
Virtual.
En
conclusión, dentro de una empresa donde
se llevan a cabo gran cantidad de proceso, el control de claves de acceso es
indispensable e importante para evitar la vulnerabilidad del sistema, ya que no
es recomendable que las claves de acceso estén compuestas por códigos de
empleados, de modo que una persona no autorizada a través de pruebas simples o
deducciones puede dar con dicha clave.
PRODUCCIÓN Y OPERACIÓN EN UN CENTRO DE INFORMÁTICA.
Para tener un registro automatizado
de la producción y operaciones en un centro de informática se debe contar con
un software y un hardware que permita satisfacer los requerimientos exigidos
por el usuario y que permita llevar esa actividad de manera automatizada y
optimizando los procesos o actividades que se van a realizar, para ello se
necesitan algunos criterios de selección de estas herramientas las cuales
podemos describir:
El software que son un conjunto de
programas que se encargan de dar las órdenes al computador, es decir, es el que
controla al hardware. Éste tiene varios tipos, entre ellos se encuentra
el software de sistema donde está ubicado el sistema operativo, una herramienta
que se encuentra allí es la base de datos, esta herramienta es la más
importante en cuanto a sistemas ya que si no posee un programa instalado no se
pueden obtener los resultados propuestos. Por tal motivo, deben tomar en cuenta
todos los aspectos tecnológicos que se requieran.
El hardware se refiere a toda la parte física del computador, se utiliza
de acuerdo a la cantidad de información que necesite procesar para esto se debe
contar con capacidad de almacenamiento interno además de
tener una tecnología de punta. Por ello se debe tener presente el tamaño
de la memoria principal, la velocidad del procesamiento, números de canales o
puertos y cualquier otro equipo que permita la ejecución de un software que
esté dentro de un plan estratégico de sistema. También deben existir unidades
externas como las impresoras, tarjetas, módems para obtener la comunicación
entre ellas. Se hace necesario de este modo para lograr una administración
estratégica de la producción,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)