domingo, 1 de marzo de 2015

Funciones gerencial en la informática, nuevas tendencias de gestión.



Funciones gerencial en la informática.


1) Administración de los recursos informáticos de la organización 

a. Definición y control del sistema de administración de datos
b. Definición, organización y control de los recursos de procesamiento
c. Diseño e implantación de la arquitectura de procesamiento de datos


2) Planificación y control de los proyectos de desarrollo e Implantación de sistemas / aplicaciones:

  1. Definición de las metodologías de control de proyectos
  2. Asignación de recursos técnicos a los proyectos
  3. Planificar la estrategia de explotación del sistema informático
  4. Administración del esfuerzo de organización y sistemas
  5. Administración del recurso humano especializado


3) Diseñar y mantener el esquema de estadísticas que permitan evaluar el rendimiento de analistas y programadores


4) Diseñar y mantener el esquema y métodos de control y administración de proyectos


Área de desarrollo, Diseño y construcción de sistemas

  •  Planificar, organizar y ejecutar los proyectos de construcción, y mantenimiento de los SI
  •  Administrar el recurso humano de analistas y programadores
  •  Administrar los recursos tecnológicos asignados
  •  Preparar y conducir el entrenamiento de usuarios
  •  Preparar y conducir el entrenamiento del recurso humano propio.


Área de operaciones y mantenimiento.

1. Administrar, operar y mantener el sistema de procesamiento de datos
2. Brindar los servicios de procesamiento de datos que requiera la organización
3. Administrar y operar el SMBD y el esquema de diccionario de datos
4. Administrar, operar y mantener el sistema de comunicación de datos
5. Administrar y operar los sistemas de información comunes




Área de auditoría y seguridad de informática.

1. Analizar, desarrollar e implantar las acciones, procedimientos y métodos que:
(a) Garanticen la protección de los activos de información y recursos de informática
(b) Evalúen la óptima funcionalidad del sistema informático.
(c) Evalúen la óptima funcionalidad del sistema de apoyo técnico.


Prácticas gerenciales

Métodos para asegurar la consecución de resultados:

  •  Evidencian el foco de la acción gerencial
  •  Generan puntos de coordinación y entendimiento
  •  Exigen la previsión y estandarización de mediciones
  • Facilitan el control
  •  Facilitan la articulación de acciones

Reingeniería
  

“… Revisión fundamental, y rediseño radical de procesos paras alcanzar mejoras Espectaculares en medidas críticas de rendimiento…”

             M. Hammer & J. Champy. Reingeniería 1.994



    Principios:

1. Pensamiento discontinuo. Cuestionar supuestos y paradigmas
2. El cliente es el Jefe
3. Reinventar los procesos críticos y deshacerse del resto
4. La organización sigue a los procesos
5. Uso creativo de la informática

Aspectos evolutivos y Desarrollo del Área de Informática.





El área de informática

            La informática se ha convertido en una herramienta estratégica para las organizaciones en diversos sentidos, posicionándose en tres etapas evolutivas, todo en un marco de comunicación e integración dinámica que garantiza la razón de sistematizar los procesos:


Desarrollo del área de informática

El desarrollo se puede explicar mejor a través de tres etapas distintas que atravesó el mundo organizacional del siglo xx: la era industrial clásica, la era industrial neoclásica y la era de la información, experimentando la administración en cada etapa cambios increíbles.




El área de informática en las organizaciones

            Tecnología de la información es la unión del computador con la televisión y las telecomunicaciones, invadiendo este sistema la vida de las organizaciones y de las personas. Añadiendo las siguientes características:

  •  Menos espacio (oficina virtual) 
  •  Menor tiempo (las comunicaciones son más móviles, flexibles, rápidas y directas)
  •  Mayor contacto (tele trabajo, te conferencias  o bien las tele reuniones)

 Organización de los servicios informáticos
            La realización de trabajos utilizando los medios informáticos de una empresa requiere una cierta organización y destreza relativa tanto a los equipos, donde incluimos los físicos y los lógicos, como al personal encargado de su realización.



Centro de proceso de datos
Es el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una empresa.



Funciones de un centro de proceso de datos

 Localización de un centro de proceso de datos
 
            Se ubica, dentro del organigrama de una empresa en cuatros maneras diferentes por ejemplo: dependiente de la dirección de la empresa, la cual fue la primera ubicación que existió cuando los equipos y sus necesidades de instalación tenía un alto precio. También dependen del departamento de administración o financiero en donde surge la mayor de las necesidades desde que se extendió el uso de las computadoras. Tomando en cuenta la  ubicación descentralizada o distribuida la cual se denomina proceso distribuido, al gran desarrollo de la microinformática.


Centro de vida de un sistema informático

            Es el conjunto de fases que ocurren desde que se plantea un determinado problema a informatizar, hasta que este sistema deja de tener utilidad.


Desarrollo de los planes informáticos


            Es el conjunto de fases que ocurren desde que se plantea un determinado problema a informatizar, hasta que este sistema deja de tener utilidad y mediante el desarrollo de los planes informáticos, se especifican las estrategias y metas deseadas de una empresa, ya que es un conjunto de planes interrelacionados para satisfacer necesidades de información.