Funciones gerencial
en la informática.
1) Administración de los recursos
informáticos de la organización
a. Definición y control del sistema de administración
de datos
b. Definición, organización y control de los recursos
de procesamiento
c. Diseño e implantación de la arquitectura de procesamiento
de datos
2) Planificación y control de los
proyectos de desarrollo e Implantación de sistemas / aplicaciones:
- Definición de las metodologías de control de proyectos
- Asignación de recursos técnicos a los proyectos
- Planificar la estrategia de explotación del sistema informático
- Administración del esfuerzo de organización y sistemas
- Administración del recurso humano especializado
3) Diseñar y mantener el esquema de estadísticas que permitan evaluar el
rendimiento de analistas y programadores
4) Diseñar y mantener el esquema y métodos de control y administración de
proyectos
Área de desarrollo, Diseño y construcción de sistemas
- Planificar, organizar y ejecutar los proyectos de construcción, y mantenimiento de los SI
- Administrar el recurso humano de analistas y programadores
- Administrar los recursos tecnológicos asignados
- Preparar y conducir el entrenamiento de usuarios
- Preparar y conducir el entrenamiento del recurso humano propio.
Área de operaciones
y mantenimiento.
1. Administrar, operar y
mantener el sistema de procesamiento de datos
2. Brindar los servicios de
procesamiento de datos que requiera la organización
3. Administrar y operar el
SMBD y el esquema de diccionario de datos
4. Administrar, operar y
mantener el sistema de comunicación de datos
5. Administrar y operar los
sistemas de información comunes
Área de auditoría y
seguridad de informática.
1.
Analizar, desarrollar e implantar las acciones, procedimientos y métodos que:
(a) Garanticen la protección
de los activos de información y recursos de informática
(b) Evalúen la óptima
funcionalidad del sistema informático.
(c) Evalúen la óptima
funcionalidad del sistema de apoyo técnico.
Prácticas
gerenciales
Métodos para asegurar la consecución de
resultados:
- Evidencian el foco de la acción gerencial
- Generan puntos de coordinación y entendimiento
- Exigen la previsión y estandarización de mediciones
- Facilitan el control
- Facilitan la articulación de acciones
Reingeniería
“… Revisión fundamental, y
rediseño radical de procesos paras alcanzar mejoras Espectaculares en medidas
críticas de rendimiento…”
M. Hammer & J. Champy. Reingeniería 1.994
Principios:
1. Pensamiento discontinuo.
Cuestionar supuestos y paradigmas
2. El cliente es el Jefe
3. Reinventar los procesos
críticos y deshacerse del resto
4. La organización sigue a
los procesos
5. Uso creativo de la
informática
No hay comentarios:
Publicar un comentario